jueves, 30 de noviembre de 2023

Un gran recordatorio

 Un gran recordatorio ❤️:


A los 23 años, Tina Fey trabajaba en una YMCA.

A los 23 años, Oprah fue despedida de su primer trabajo como reportera.

A los 24 años, Stephen King trabajaba como conserje y vivía en una caravana.

A los 27 años, Vincent Van Gogh fracasó como misionero y decidió ir a la escuela de arte.

A los 28 años, J.K. Rowling era una madre soltera que vivía de la asistencia social y que estaba clínicamente deprimida y en ocasiones había pensado en suicidarse.

A los 28 años, Wayne Coyne (de The Flaming Lips) era cocinero.

A los 30 años, Harrison Ford era carpintero.

A los 30 años, Martha Stewart era corredora de bolsa.

A los 37 años, Ang Lee era un padre que se quedaba en casa y trabajaba en trabajos ocasionales.

Julia Child publicó su primer libro de cocina a los 39 años y consiguió su propio programa de cocina a los 51 años.

Vera Wang no logró formar parte del equipo olímpico de patinaje artístico, no consiguió el puesto de editora jefe en Vogue y diseñó su primer vestido a los 40 años.

Stan Lee no publicó su primer cómic importante hasta los 40 años.

Alan Rickman abandonó su carrera de diseño gráfico para dedicarse a la actuación a los 42 años.

Samuel L. Jackson no consiguió su primer papel importante en una película hasta los 40 años.

Morgan Freeman consiguió su primer papel importante en una película a los 52 años.

Kathryn Bigelow sólo alcanzó el éxito internacional cuando hizo The Hurt Locker a los 57 años.

La abuela Moses no comenzó su carrera como pintora hasta los 76 años.

Louise Bourgeois no se convirtió en una artista famosa hasta los 78 años.

Cualquiera que sea tu sueño, no es demasiado tarde para lograrlo. No eres un fracaso porque no has encontrado fama y fortuna a los 21 años.

Demonios, está bien si ni siquiera sabes cuál es tu sueño todavía. Incluso si hoy estás preparando hamburguesas, sirviendo mesas o contestando teléfonos, nunca sabes dónde terminarás mañana.

Nunca te digas que eres demasiado mayor para lograrlo.

Nunca te digas que perdiste tu oportunidad.

Nunca te digas a ti mismo que no eres lo suficientemente bueno.

Puedes hacerlo. Lo que sea que encienda tu alma.

Fuente: Mundo Alucinante


Ella, la que sueña, la que escribe

lunes, 27 de noviembre de 2023

Denuncia

 Denuncia. 

Concepto.- Constituye la manifestación de cualquier persona, ofendida o no por la infracción, mediante la cual pone en conocimiento al órgano investigador de ocurrencia de un hecho delictivo.- Afirmaciones en ella no están dotadas de fe pública. SS 31/08/2023

lunes, 20 de noviembre de 2023

Un perseguido penalmente tiene derecho a

Un perseguido penalmente tiene derecho a:


🔬¿Tiene derecho a MENTIR al momento de declarar ante el fiscal o el juez❓


🔬¿Mentir es una prerrogativa constitucional❓


🔬¿Se extiende a la posibilidad de faltar a la verdad para involucrar a otros❓


Va 🧵sobre el estado de esta cuestión 👇⤵️


🧰Si el justiciable decide declarar tiene PLENA LIBERTAD para decir la verdad, ocultarla, MENTIR O INVENTAR cuando desee, ya que nadie está obligado a declarar contra sí mismo (🇩🇴, SCJ, Exp.2016-1091, Rc: Francisco Antonio Sánchez Pérez, 19/9/16).


🧰 El derecho del encausado de no autoincriminarse se extiende no solo al derecho a no decir la verdad, incluso TIENEN DERECHO A MENTIR, tal como está dispuesto en el artículo 20 de la Constitución (🇺🇾 Uruguay, Sentencia 1/2010 Tribunal Apelaciones, 4/2/10).


🧰PARA LOGRAR LA IMPUNIDAD el indagado tiene DERECHO A MENTIR, cambiar la declaración o no declarar, pero los jueces tienen también la obligación de analizar todas las circunstancias y los elementos de prueba recogidos en autos (🇨🇱 Chile, Sentencia Definitiva 134/2014, 25/4/14).


🧰La no incriminación ampara el d. a guardar silencio y a no declarar contra sí mismo, pero NO AMPARA EL DERECHO A MENTIR contrariando el deber de actuar con buena fe y que nadie puede aprovechar su propia culpa (🇨🇴 Colombia, Consejo de Estado, Sent. 2009-00053-01, 5/10/16).


🧰 NO EXISTE un derecho constitucional del imputado a mentir pero tampoco pueda exigírsele decir la verdad ante el peligro de la condenatoria. Por eso, NO COMETE PERJURIO AL MENTIR (🇨🇷 Costa Rica. Sentencia nº 00059 de Tribunal de Casación Penal de San José, 29/1/04).


🧰 No existe un derecho fundamental a mentir pero una declaración que resulta ser a la postre MENTIRA PUEDE SERVIR COMO CONTRAINDICIO o como elemento de corroboración de indicios para inferir la culpabilidad (🇪🇸 España, Tribunal Supremo, Sent. 38/2023, 11/5/23).


🧰 La no autoincriminación no presupone el derecho a mentir. Si falta a la verdad, ello puede ser considerado como INDICIO DE MENTIRA y de responsabilidad cuando se cumplen las exigencias de orden fáctico y jurídico en su deducción (🇨🇴 Colombia,  CSJ, Rad. 46425, 9/9/15).


🧰 El derecho a no decir la verdad del imputado no abarca un INEXISTENTE DERECHO A INCULPAR FALSAMENTE A OTROS. No puede cometer un delito de falso testimonio, PERO SÍ UN DELITO DE ACUSACIÓN Y DENUNCIA FALSA (🇪🇸, Tribunal Supremo, Sent. 1028/2013, 1/12/13).


En 🇩🇴 mentir es una manifestación del d. a no ser obligado a declarar contra sí mismo (Art.69.6 CN), reforzado por el hecho de que la confesión NO ES PRUEBA sino un MEDIO DE DEFENSA (Art.105 CPP)  que, en calidad de tal, NO PUEDE afectar al propio declarante ni a terceros 🏁


Maria del Pilar Zuleta.

martes, 7 de noviembre de 2023

"Medidas de coerción pueden variar o cesar al cumplir su objetivo "

 

"Medidas de coerción pueden variar o cesar al cumplir su objetivo "



La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia refrendó el criterio jurisprudencial sobre las características de las medidas coercitivas, las cuales son provisionales y se utilizan para cumplir un objetivo específico. Estas medidas deben variar o cesar cuando las circunstancias cambien o cuando el objetivo ya no se cumpla.

En la sentencia núm. SCJ-SS-23-0347, emitida el 31 de marzo de 2023, los jueces de la Sala Penal consideraron que la variabilidad de estas medidas depende del grado de peligro y riesgo que enfrenta el proceso. Se aplican para asegurar la presencia del acusado en las etapas posteriores del mismo.

"Esta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia confirma que la solicitud de extinción del proceso presentada por el imputado José Iván Betances Perdomo, debido al vencimiento del plazo máximo de duración, no puede ser aceptada, como se explica y se verifica en el expediente", indica la decisión.

Los jueces de la Sala Penal de la SCJ anularon completamente la sentencia núm. 125-2020-SSEN-00046, emitida por la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, y ordenaron que el proceso sea remitido a la misma jurisdicción para que, con una composición diferente, se conozca el recurso de apelación.

Fuente: Diario Libre

Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal.

 Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal. - _Una ley que endurece las penas, persigue con rigor la criminalidad organizada y...