martes, 12 de septiembre de 2023

Medidas de coerción

 

Medidas de coerción



Las medidas de coerción son aquellas que el juez puede imponer a una persona que está siendo investigada o acusada de un delito, con el fin de asegurar su presencia en el proceso penal y evitar que obstaculice la investigación o ponga en peligro a la víctima, los testigos o la sociedad. Algunas de las medidas de coerción más comunes son: la prisión preventiva, el arresto domiciliario, la presentación periódica ante el juez, la prohibición de salida del país, la suspensión del ejercicio de un cargo público o privado, la colocación de dispositivos electrónicos de vigilancia, entre otras.

 

Si te ves envuelto en un problema legal y te imponen una medida de coerción, debes saber que tienes derecho a ser asistido por un abogado de tu confianza o por uno designado por el Estado si no puedes pagar uno. También tienes derecho a impugnar la medida de coerción ante un tribunal superior si consideras que es injusta, desproporcionada o innecesaria. Además, debes cumplir con las condiciones que te imponga el juez y colaborar con la investigación, ya que de lo contrario podrías enfrentar sanciones más severas o perder beneficios procesales.

 

 

Las medidas de coerción son las restricciones que se imponen a una persona que está siendo investigada o procesada por un delito, con el fin de asegurar su comparecencia ante la justicia, evitar que obstaculice la investigación o que ponga en peligro a la sociedad. Algunas de las medidas de coerción más comunes son la prisión preventiva, el arresto domiciliario, la presentación periódica ante el juez, la prohibición de salida del país, el pago de una fianza, entre otras. Si te ves envuelto en un problema legal y te imponen una medida de coerción, debes saber que tienes derecho a ser asistido por un abogado de tu elección o por uno de oficio, a ser informado de los hechos que se te imputan y de las pruebas en tu contra, a presentar pruebas a tu favor, a solicitar la revisión o sustitución de la medida de coerción si consideras que es excesiva o injusta, y a recurrir la decisión del juez ante una instancia superior.

 


¿Estás buscando un abogado que te represente en una medida de coerción? ¿Quieres tener la seguridad de que tu caso será manejado por un profesional con experiencia, conocimiento y pasión por el derecho penal? Entonces, no busques más, porque la abogada Yahairin Cruz Diaz es la indicada para ti.

 

Yahairin Cruz Diaz es una abogada de República Dominicana que lleva más de 12 años ejerciendo el derecho, de los cuales los últimos 8 años se ha especializado en el área penal. Ella ha escrito el libro "Medida de Coerción", una obra que recoge los aspectos más importantes y prácticos de este procedimiento judicial. Además, ha conocido más de 50 medidas de coerción por año, lo que le ha dado una amplia experiencia y habilidad para defender a sus clientes. También ha impartido clases y cursos sobre medidas de coerción, compartiendo sus conocimientos y consejos con otros profesionales del derecho.

 

Yahairin Cruz Diaz no solo tiene la formación y la trayectoria que necesitas, sino también el compromiso y la dedicación que mereces. Ella te acompañará en todo el proceso, te explicará los pasos a seguir, te asesorará sobre las mejores opciones y estrategias, y luchará por tus derechos e intereses con firmeza y profesionalismo. Ella es una abogada que se preocupa por sus clientes, que los escucha, que los respeta y que los defiende con pasión.



Curso Medidas de coerción 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal.

 Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal. - _Una ley que endurece las penas, persigue con rigor la criminalidad organizada y...