viernes, 28 de marzo de 2025

Las demandas laborales más comunes en República Dominicana

 Las demandas laborales más comunes en República Dominicana pueden ser por: 

  • Despido injustificado
  • Discriminación laboral
  • Acoso laboral
  • Incumplimiento de normativas de seguridad y salud ocupacional
  • Incumplimiento de contratos laborales
  • Salarios devengados
  • Horas extras
  • Reparto de utilidades
Las demandas laborales pueden surgir por diversas razones, como discrepancias salariales o condiciones laborales inseguras. 
Para prevenir demandas laborales, las empresas pueden: 
  • Establecer políticas claras y escritas sobre discriminación, acoso, seguridad laboral y otros asuntos relacionados con el empleo.
  • Proporcionar capacitación regular a los empleados y supervisores.
  • Alentar la resolución de disputas de manera interna.
El Código de Trabajo de la República Dominicana reconoce como derechos básicos de los trabajadores: 
  • La libertad sindical
  • El disfrute de un salario justo
  • La capacitación profesional
  • El respeto a su integridad física, a su intimidad y a su dignidad personal.
Puedes ver algunas Estimaciones laborales aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal.

 Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal. - _Una ley que endurece las penas, persigue con rigor la criminalidad organizada y...