Todo abogado litigante tiene la primera tarea de enfrentar el litigio de una manera lógica y estratégica, por lo que desde que inicia un caso debe tener una idea con la que pueda explicar y justificar la posición desde la que se encuentra, ya sea acusador o defensor, es por lo que debe de formarse una teoría del caso.
Hesbert Benavente Chorres define la teoría del caso como el planteamiento metodológico que cada una de las partes deberá realizar desde el primer momento en que han tomado conocimiento de los hechos, con el fin de proporcionar un significado u orientación a los hechos, normas jurídicas ya sean sustantivas o procesales, así como el material probatorio, que se ha recabado.
Esta teoría es una herramienta metodológica por excelencia que tienen las partes para poder construir, recolectar, depurar y exponer su posición estratégica frente a los hechos materia de proceso; y por otro lado, es un sistema o aparato conceptual que permite la articulación de tres niveles de análisis: factico jurídico y probatorio, los cuales, no solamente benefician a las parte, sino también al juez, dado que, se le brindara una carga informativa tal que le permitirá contar con los elementos de juicio u decisión para resolver el conflicto de interés jurídico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario