Prisión preventiva vulnera los Derechos Humanos
Con una sobrepoblación carcelaria que en algunos centros supera el 360%, como es el caso de lapenitenciaría de La Victoria y con más de 25,700 reos en general, el sistema penitenciario dominicano colapsa poco a poco, alentado en gran medida por el “excesivo uso de prisión” como medida cautelar, a entender de los expertos.
La realidad empeora para los miles de reos hacinados que para el 2021, representaba el 62% de los 27.506 presos para la época, en los centros del antiguo modelo penitenciario.
Un informe publicado por la Defensoría Pública este año, resalta que para el 2022, 62 de cada 100 privados de libertad dormían en el piso o hamacas improvisadas y con altos niveles de insalubridad, además de una marcada falta de acceso a servicios de salud. Por ello, representantes de los Derechos Humanos como el abogado Francis Ciprián coinciden en que los jueces de las oficinas de atención permanente “violentan a diario” el Código Penal Dominicano y la propia Constitución, indicando que la libertad es “la regla” y la prisión “la excepción”.
Sin embargo, reconoce que “si se resuelve el problema, se rompe la cadena de corrupción”, que inicia con el proceso cautelar y alcanza hasta a los mismos agentes encargados de custodiar los centros.
Alberto Díaz, presidente de la Organización Internacional de Derechos Humanos (OIDH), denuncia que una gran cantidad de reclusos tienen enfermedades terminales, lo que también presiona el sistema carcelario y empeora la realidad de los internos.
Fuente:Periódico hoy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario