jueves, 16 de mayo de 2024

Evaluación/Examen sobre la Teoría del Delito en Casos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y Teoría del Delito en los Casos de Cheque.

 

Examen sobre Teoría del Delito en los Casos de Cheque.

 

Preguntas:

 

1.       ¿Qué es un cheque y cuál es su función principal en una transacción financiera?

2.       ¿Cuál es la importancia de la Ley de Cheques en la República Dominicana?

3.       ¿Cuál es la definición del delito de cheque sin fondos y cuáles son las consecuencias legales de cometerlo?

4.       ¿Cuáles son los elementos clave que deben demostrarse en un caso de cheque sin fondos?

5.       ¿Qué normativa legal se aplica en los casos de cheque sin fondos en la República Dominicana?

6.       ¿Por qué es importante identificar al autor del delito en un caso de cheque sin fondos?

7.       ¿Qué pruebas se requieren para demostrar la intención dolosa en la emisión de un cheque sin fondos?

8.       ¿Cómo se puede demostrar el perjuicio causado a la parte perjudicada en un caso de cheque sin fondos?

9.       ¿Cuáles son las medidas preventivas recomendadas para evitar el delito de cheque sin fondos?

10.   ¿Qué conductas son consideradas punibles en relación con la falta de provisión de fondos en un cheque?

 

 

 

Respuestas:

 

Un cheque es un documento que representa una orden de pago y su función principal es facilitar transacciones financieras.

La Ley de Cheques en la República Dominicana establece normas legales para el uso adecuado de este instrumento de pago.

El delito de cheque sin fondos consiste en emitir un cheque sin la correspondiente provisión de fondos, y las consecuencias pueden incluir sanciones penales y multas.

Los elementos clave en un caso de cheque sin fondos son la identificación del autor, la intención dolosa y el perjuicio causado.

En la República Dominicana, se aplica la Ley de Cheques y otras disposiciones legales relacionadas con los cheques sin fondos.

Es importante identificar al autor del delito para establecer responsabilidades legales y sanciones.

Se requieren pruebas que demuestren que el autor emitió el cheque sin fondos de manera consciente y deliberada.

El perjuicio causado se puede demostrar mediante evidencia de los daños económicos sufridos por la parte perjudicada.

Medidas preventivas incluyen verificar la disponibilidad de fondos antes de emitir un cheque y mantener registros financieros actualizados.

Conductas punibles incluyen emitir un cheque sin provisión de fondos, disponer de fondos para cubrir un cheque emitido previamente y endosar un cheque sabiendo que no tiene fondos suficientes.

Espero que esta evaluación te sea útil para repasar los conceptos clave sobre la teoría del delito en los casos de cheque.

 

 

 

 

Evaluación/Examen sobre la Teoría del Delito en Casos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

 

Instrucciones: Responde a las siguientes preguntas seleccionando la opción correcta. Al final, encontrarás las respuestas correctas.

 

1. ¿Qué es el lavado de activos?

   A) Proceso para dar apariencia legítima a bienes ilícitos.

   B) Proceso para ocultar bienes legítimos.

   C) Proceso para invertir en bienes legales.

   D) Proceso para donar bienes a organizaciones benéficas.

 

2. ¿Qué es una operación sospechosa en el contexto del lavado de activos?

   A) Transacciones legales y habituales.

   B) Transacciones con fundamentos económicos claros.

   C) Transacciones sin justificación económica o legal evidente.

   D) Transacciones respaldadas por documentación completa.

 

3. ¿Qué es un testaferro en el lavado de activos?

   A) Persona que realiza transacciones legales.

   B) Persona que oculta la verdadera propiedad de activos ilícitos.

   C) Persona que dona activos a organizaciones benéficas.

   D) Persona que invierte en bienes legales.

 

4. ¿Cuál es la finalidad de la Ley contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?

   A) Legalizar transacciones ilícitas.

   B) Prevenir y detectar actividades ilícitas.

   C) Promover el lavado de activos.

   D) Facilitar el financiamiento del terrorismo.

 

5. ¿Qué implica la ausencia de causas de justificación en un delito de lavado de activos?

   A) Eximir de responsabilidad al acusado.

   B) Atenuar la responsabilidad del acusado.

   C) Demostrar la culpabilidad del acusado.

   D) Justificar la conducta del acusado.

 

6. ¿Qué organismo internacional ha introducido recomendaciones en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo?

   A) ONU

   B) GAFI

   C) OEA

   D) FMI

 

7. ¿Qué se debe hacer para desarrollar la teoría del caso en un delito de lavado de activos?

   A) Identificar la conducta delictiva previa y rastrear los activos ilícitos.

   B) Ocultar las pruebas forenses y documentales.

   C) No establecer vínculos con personas involucradas.

   D) No analizar las transacciones sospechosas.

 

8. ¿Qué implica la aplicación de mayores medidas para mitigar los riesgos en el lavado de activos?

   A) Reducir la vigilancia sobre las transacciones financieras.

   B) Aumentar la cooperación con autoridades competentes.

   C) Ignorar las transacciones sospechosas.

   D) No realizar reportes de operaciones sospechosas.

 

9. ¿Qué es una infracción precedente en el contexto del lavado de activos?

   A) Actividades legales que generan activos ilícitos.

   B) Actividades ilícitas que generan activos legales.

   C) Actividades que no están relacionadas con el lavado de activos.

   D) Actividades que generan activos susceptibles de lavado de activos.

 

10. ¿Qué implica la debida seguridad de la información en la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo?

   A) Garantizar la confidencialidad de la información obtenida.

   B) Compartir la información con personas no autorizadas.

   C) No proteger la información sensible.

   D) No suscribir acuerdos de cooperación con otras autoridades.

 

Respuestas:

1. A) Proceso para dar apariencia legítima a bienes ilícitos.

2. C) Transacciones sin justificación económica o legal evidente.

3. B) Persona que oculta la verdadera propiedad de activos ilícitos.

4. B) Prevenir y detectar actividades ilícitas.

5. C) Demostrar la culpabilidad del acusado.

6. B) GAFI

7. A) Identificar la conducta delictiva previa y rastrear los activos ilícitos.

8. B) Aumentar la cooperación con autoridades competentes.

9. D) Actividades que generan activos susceptibles de lavado de activos.

10. A) Garantizar la confidencialidad de la información obtenida.




Tarea para la Próxima Clase

Para nuestra próxima reunión, quisiera que vean los siguientes vídeos, que aborda los conceptos fundamentales del derecho penal especial.

También puedes revisar los términos y definiciones de la ley de lavado de activos aquí en este blog.

Además, investiguen un caso famoso relacionado con un delito que les interese y estén listos para discutirlo en clase.

Gracias por asistir a esta segunda clase. Estoy emocionada de embarcarnos juntos en este viaje a través del derecho penal especial y espero verlos la próxima semana.

 ¿Cualquier duda la pueden dejar en los comentarios?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal.

 Presidente Luis Abinader promulga el nuevo Código Penal. - _Una ley que endurece las penas, persigue con rigor la criminalidad organizada y...